Era el primer domingo de mayo,es decir el dia de la Madre,y decidimos ir a comer toda la familia ,fuera de casa.El lugar elegido fue el restaurante Puerta Real situado en la Plaza del Rey San Fernando,enfrete de la catedral,tenia muchas ganas de probar este sitio,ya que me habían dicho que no estaba mal.Nada mas entrar me da buena impresión ver el surtido de la bodega y entro a comer con ganas ,el restaurante tiene varios comedores,bastante grande en el que estuvimos pero muy mal decorado lleno de murales de espejos y unos apliques de luz de la época de los ochenta,habria que cambiar un poco el comedor.Eramos siete personas, contando a las mas pequeñajas,asi que decidimos pedir algo para picar todos y luego los segundos,la carta no tenia mala pinta asi que nos pusimos a elegir,empezamos con una ensalada de laminas de bacalao,un revuelto de boletus, un carpaccio de solomillo con idiazábal y unas croquetas con jamon, ahí vamos, la ensalada muy escasa el bacalao había que buscarlo,en el revuelto ,el boletus mas de lo mismo,escaso, el carpaccio cuatro laminas contadas y cinco croquetitas,vamos que estábamos deseando que vinieran los segundos para poder comer algo.En los segundos casi todos pedimos carne,asi que empezare por el pescado,un rape a la plancha que las dos personas que lo pidieron decía que estaba soso y sin ningún sabor,asi que ahora la carne, la carrillera y el solomillo estaban pasables, mi carne la pedi al punto,y no se que punto tendrán dentro de esa cocina,pero mi carne estaba como si la hubieran sacado de la nevera y la hubieran presentado de lejos al fogón y asi lo sirvieron,cuando le dije al camarero que me lo pasaran un poco que estaba crudo y frio me lo trajeron abierto por la mitad y demasiado hecho,es decir como la suela de una zapatilla,me estaba defraudando mucho el lugar,por además las raciones de los segundos tampoco eran excepcionales.Y llegaron los postres mejor lo dejo aquí por lo menos el mio era industrial,lo único que se salvo de la comida fue el vino un Condado de Haza Crianza,un vino de Alejandro Fernández que estuvo a la altura de lo que esperaba,nada mas descorcharlo me parecio muy flojo y me dejo un poco descolocadao pero una vez que estuvo en copa y entro el oxigeno se abrió y fue lo que esperaba de un vino asi,limpio y con ese toque a frutos rojos.Bueno en definitiva un lugar en el que ya he dicho que no creo que vuelva a no ser que vaya a tomar algún vino,solo decir que por lo que valen los platos podían ser un poco mas generosos con las raciones,al servicio de camareros le doy un notable muy amables.
viernes, 31 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
DOMINGO EN VILLASANA DE MENA
Era el ultimo domingo del mes de Abril y amanecio gris y frio,visto que no teníamos ningún plan a la vista ese domingo decidimos irnos toda la familia a Villasana de Mena un pueblo sitiado en el Valle de Mena al norte de la provincia de Burgos,pueblo que conoci hace varios años de joven con los amigos cuando alquilamos una casa rural allí y al cual tenia ganas de volver.Me acorde de que allí se encuentra el hotel Cadagua y su restaurante, al cual tenia ganas de ir desde que mi amigo Diego Pelaez,gran fotógrafo y mejor persona,hablo de el en un evento que se hizo en el restaurante del hotel con algunos de los mejores cocineros que hay por aquí.Despues de una hora de viaje en coche en el cual nos nevo en el puerto de la Mazorra,nieve en esa época del año no lo había visto yo,llegamos a Villasana de Mena.El hotel se encuentra a la entrada del pueblo tiene un amplio aparcamiento una vez dejado el coche nos fuimos a tomar el vermut al taberna irlandesa que posee el hotel,una taberna muy bien decorada con una amplia variedad de cervezas y una surtida barra de pintxos. Una vez acabadas las bebidas nos dirijimos al comedor del restaurante,acompañados por el amable camarero de la taberna, el comedor es amplio y muy luminoso con vistas a la montaña que rodea el valle.Una vez sentados en la mesa nos dispusimos a pedir,nos atendio muy amablemente la dueña del hotel, en cuanto la comentamos que eramos de Burgos se llevo una gran sorpresa ya que no hay mucha gente de burgos que se decida a ir hasta allí para conocerlos,ya que la mayoría de gente que anda por la zona es del País Vasco ya que el pueblo se encuentra a tan solo 40 kilómetros de Bilbao.Vamos a la comida,primero un poco de morcilla de Burgos atonjo de las niñas y una terrina de foie casero que era una delicia nos quedamos con ganas de mas y eso que la racion era grande,de segundo ,un pisto de langostinos con jamon, del cual me quede con las ganas de haberlo pedido yo,por que me quede boquiabierto cuando lo probe,yo pedi como no, un chuletón de buey que estaba tiernísimo,y para terminar como el postre,un cremoso de chocolate y frutos rojos y un hojaldre de crema tostada que era la especialidad de la casa y no es de extrañar por que estaba buenísimo igual que el cremoso de chocolate , aunque poco probe por que las niñas dieron buena cuenta de el,es decir que estaba malísimo jejejeje.El vino elegido para la comida fue un Ribera del Duero,Kirios de Adrada Noche 2008 de una bodega ecológica situada en Adrada de Haza,un vino con un color picota y tonos violetas en los bordes, con un aroma a regaliz y con mucha potencia en boca ,no había probado ningún vino ecológico y me entro el gusanillo por esos vinos,para los postres la dueña del hotel nos invito a una copa de vino verdejo dulce que acabo de rematar los postres.Al acabar de comer estuvimos hablando un rato con ella y nos comento que se fueron de Burgos a Villasana a empezar una nueva aventura laboral,nos comento que su marido,el jefe de cocina del hotel , anteriormente fue durante muchos años el jefe de cocina del Hotel Landa Palace, y eso se nota en su cocina y en los platos tan maravillosos que se pueden degustar allí.Al acabar la comida nos dirigimos otra vez a la taberna a tomarnos una copa tranquilamente en la terraza cubierta que tiene mientras los mas pequeños pueden jugar en el jardín con el parque con columpios que tienen.El hotel tiene 26 habitaciones y 2 suites con jacuzzy además de bodega y de piscina cubierta que hara las delicias de cualquiera sobre todo en verano.En fin un buen domingo que se esperaba aburrido y el cual fue una maravillosa sorpresa ya que nos acompaño el tiempo en Villasana.Recomiendo de verdad el ir avisitar este fantástico lugar de la provincia de Burgos y hcer una parada para dormir,comer o simplemente tomarte algo en este fantástico lugar,Hotel Cadagua.Por ultimo agradecer a Diego Pelaez el descubrimiento del hotel y a sus dueños por el magnifico trato que tuvieron con nosotrosMUCHAS GRACIAS,volveremos pronto.
VISTAS DESDE EL COMEDOR
VISTAS DESDE EL COMEDOR
CATA CON LA FAMILIA MUGA
Siguiendo con el 25 aniversario de La Vinoteca El Lagar nos dispusimos ese jueves 18 de abril a catar estos famosos vinos de esta gran bodega riojana.La cata se iba a desarrollar en la sala de catas del almacen de vinos que tiene El Lagar en el polígono industrial de Villalonquejar,que bien al lado de casa,la cita era a las 8 de la tarde y allí puntuales acudimos,antes de empezar nos enseñaron el almacen y pudimos comprobar la gran cantidad y variedad de maravillosos vinos que tienen, se me hacia la boca agua.Despues de 10 minutos de rigor para esperar a los mas impuntuales comenzó la cata,tuvimos la gran suerte de contar con las explicaciones de Jorge Muga enólogo de la bodega,fueron muy entretenidas sus explicaciones de como ellos tratan la uva y el campo,ya que el es también ingeniero agrícola.Empezamos probando el Muga Blanco Barrica 2012,un blanco al cual no le saque ningún sabor me parecio muy flojo y sin cuerpo,una pequeña decepcion ,esperaba que esto no me desanimara,Muga Crianza 2008 Magnum muy equilibrado tanto en nariz como en boca,Muga Selección Especial 2009,un tinto con mas cuerpo que su predecesor en la cata el cual estuve aguantando en la copa gran tiempo y empezó a desprender unos grandes aromas a frutos rojos.Siguiente vino,Prado Enea Gran Reserva 2006, si los dos tintos anteriores a este me habían parecido correctos este fue una gran sorpresa,desde el principio dio muy buenas sensaciones con su color,en nariz se abria y dejaba salir toda su frescura en boca tenia un paso fácil.Prado Enea Gran Reserva 2001una de las sorpresas que nos tenían guardadas,un vino agotado y del cual treyeron expresamente de la bodega y no es de extrañar que estuviera agotado,para mi el mejor vino de la noche que decir de el,no se como explicarme,un vino de los que no se olvidan,un vino redondo, pero redondo,redondo,un sabor en boca el cual una vez tomado le sigues recordando,en este vino me guarde un poco en la copa para el final de la cata , ya que no quería acabármelo tan pronto,los dos siguiente fueron los Torre Muga 2009 y 2004,dos vinos a los cuales se les nota mas los toque de maderas que a los anteriores pero que no tienen nada que envidiar a ellos.La otra sorpresa de la noche fue el Flor Nueva 2010 un vino solidario que Bodegas Muga hizo para recaudar fondos para llevar agua potable a los suburbios de Adis Abeba, capital de Etiopia,un vino fuera de lo corriente de lo que son los Riojas tradicionales echo con varias variedades de uvas como la Mazuela,Garnacha,Graciano,Tempranillo y Maturana,el cual tanta variedad le da un sabor muy interesante,lastima también que este agotado ya que fue una tirada muy limitada de este vino,para finalizar un cava Conde de Haro Brut Rose, no soy muy de cavas y menos de este, no me gusto nada no tenia gracia ,se quedo todo en la copa,luego Jorge nos explico que están haciendo pruebas con el cava y que todavía no lo tienen muy cogido el punto,espero que se sigan centrando el vino que eso se les da fenomenal.En fin un gran jueves con vinos espectaculares y en buena compañía que es lo mas importante para poder disfrutar de buenos vinos.Ahora a esperar al 3 de junio a la gran cata del Fórum de la Evoluccion en el cual se darán cita mas de 100 bodegas la mitad de ellas de fuera de España,un gran evento que no os podeis perder si os gusta el mundo del vino.Muchas gracias a Jorge Muga por sus grandes explicaciones y que hizo muy amena la cata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)