lunes, 15 de abril de 2013

CATA DE VINOS CON ALEJANDRO FERNANDEZ Y SUS VINOS PESQUERA

Era el primer dia de abril y empezaba bien el mes,esa tarde tenia el placer de asistir,bien acompañado de dos amigos de trabajo,a la genial cata de vinos Pesquera,ofrecida por la vinoteca El Lagar,en su 25 aniversario.La cata era en el magnifico recinto del Fórum de la Evolucion a las 8 de la tarde y allí estábamos puntuales a la cita,eramos algo mas de cien personas dispuestas a disfrutar de sus vinos y de la agradable visita de su fundador Alejandro Fernández,que a sus ochenta años rebosa vitalidad y un buen humor envidiable,despues de una breve introducción y presentación de Alejandro empezó la degustación de sus vinos.Empezamos con un Condado de Haza Reserva 1996,un vino que para empezar fue un gran descubrimiento,el segundo fue Pesquera Millenium 1996,que si el primero me parecio genial este seria al final el gran vino de la noche por lo menos para mi,un vino frutal con madera,muy fino y elegante  y potente en boca,no tengo nada mas que decir,por que mientras escribo esto se me esta haciendo la boca agua recordándolo,seguimos con un vino ,que el grupo Pesquera tiene en una bodega en Zamora,Dehesa La Granja 14 Reserva 1998 un vino bastante correcto que a mi me parecio un poco tosco,siguiente vino,Condado de Haza reserva 2006 un vino que en unos añitos estará exquisito pero que esa noche estaba muy bien,alguno a estas alturas de la degustación intentaba empapar los vinos con un poco de pan por que aun nos quedaban  unos pocos vinos mas.Vamos con otro,El Vinculo Paraje La Golosa reserva 2003,un vino de la Mancha al cual yo no le cogi el punto,fue el vino que mas indiferente me dejo a lo largo de la noche,entre servicio y servicio de los vinos,Alejandro nos iba contando sus historias y anécdotas a lo largo de los años y contestando todas las preguntas que le íbamos haciendo sin perder un apice de su buen humor,nos conto que siempre que viaja ,a cualquier parte del mundo, el lleva  siempre consigo alguna caja de sus vinos y siempre esta dispuesto a compartirlos con todo el mundo.Mas vino,Pesquera Reserva 2009 con un rojo cereza y muy bien equilibrado hizo las delicias de muchos de los presentes allí,el ultimo vino de la noche fue también una maravillosa sorpresa,Pesquera Millenium 2002,no tan espectacular como el otro el Millenium,y con este maravilloso vino acabo la cata.Aun teníamos vino en nuestras copas,cuando Alejandro se levanto  de la mesa y dijo que ya que estábamos entre amigos y que quedaba vino todavía había que hacer lo hace siempre la gente  cuando se reúne alrededor de unos grandes vinos,y eso era cantar,asi que allí estábamos todos cantando con el Gran Alejandro Fernández,el hombre que desafia al tiempo con sus vinos,como se titulo esta cata.Aunque no pude disfrutar completamente de sus vinos,debido al tratamiento medico al cual estoy sometido,del cual ya queda poco para acabar,fue una magninica noche de  buenos vinos y buena compañía,quiero agradecer a Jorge y Juanjo su compañía esa noche de cata,Muchas Gracias.

miércoles, 3 de abril de 2013

ZARAGOZA

La pasada semana santa,no se si por envidia ya que unos amigos habían ido unas semanas antes o por que hacia muchos años que no iba,volvi a visitar Zaragoza.El hotel elegido para pasar estos días fue el Hiberus,hotel situado en una zona tranquila donde estuvo la expo y ahora da un poco de pena ya que casi todos lo edificios están abandonados y sin ningún uso,el hotel es un 4 estrellas superior y cuenta entre sus instalaciones con cafetería,dos restaurantes,terraza exterior,piscina,salones privados y parking el cual tienes que utilizar por que no hay posibilidad de aparcar por allí,bueno hay un descampado a unos 200 metros del hotel pero no lo recomiendo, no da seguridad, aparcar en el parking del hotel cuesta 12 euros al dia,el personal del hotel es muy amable y atento y te ayudan en todo lo posible facilitándote mucho la estancia en el hotel y en la ciudad.Las habitaciones son geniales amplias y modernas están muy bien si viajas con la familia no son nada agobiantes y además tienen unas vistas impresionantes al Ebro,la mia estaba situada en la ultima planta, desde ella se veía dos puentes,uno el puente del tercer milenio y el otro el llamado puente pabellón,ademas de tener unas buenas vistas a la basilica del Pilar,una cosa curiosa de la habitación es que el baño y el dormitorio están separados por un cristal,eso si tiene una persiana para tener tu intimidad para cuando estas en el baño.El primer dia fuimos a ver el acuario fluvial mas grande de Europa,esta situado en uno de los pabellones de la expo que todavía tienen uso, en el se muestran los peces de 4 de los principales ríos del mundo,esta muy entretenido y muy bien ambientado,si vais con niños les gustara mucho,arriba del todo del acuario esta el restaurante y la cafetería y esa mañana hacia buenísimo y estuvimos en la terraza exterior y se estaba de maravilla con buenas vistas al Pilar.En la expo hay un gran parque a orillas del Ebro que esta muy bien para pasear y para que los peques corran y se diviertan en los columpios.La comida fue en la cafetería del hotel que tenia bastantes cosas para comer y no era tan caro como el restaurante, y se come bastante bien y a buen precio,el café nos lo tomamos en la inmensa terraza exterior del hotel con la piscina al lado y con música chill out,esto en verano tiene que ser una pasada,vamos... bien a gusto.Por la tarde decidimos ir al centro,preguntamos como llegar hasta el centro y nos recomendaron dejar el coche quieto ya que había muchas calles cortadas por el tema de las procesiones,la forma mas rápida de llegar al centro es en el tranvía, tienes que andar unos diez minutos  desde el hotel hasta la parada del tranvía,otra via de llegar es en autobús tienes que cruzar el puente que hay al lado del hotel y coger el 34 que te deja en pleno centro pero tarda mas  que el tranvía,el precio del billete tanto del tranvía como el autobús es 1,35 euros.Una vez llegados al centro me di cuenta de todo lo que había cambiado la ciudad desde la ultima vez que estuve ahora casi todo el centro es peatonal o solo dejan pasar al tranvía,estaba todo lleno de gente era increíble!!montones de gente esperando desde las 6 de la tarde a que salgan las procesiones,alli son realmente estruendosas todas las cofradías son enormes y todas llevan un monton de tambores y bombos enormes se tiran todas las tardes y parte de la noche tocando,no son tan sobrias como las de castilla,dejando las procesiones a un lado,nos fuimos de tapas por el casco viejo y por el tubo,esta muy bien tienen mucha variedad de pintxos,me llamo un local que tenia cerveza artesana entramos a probarla y lo poco que pude beber me parecio.... una porquería,no entiendo como vendían tanto,eso era como agua con un poco de gas y limón,y estaba lleno en local!!,por lo demás muy buena calidad, precio en los demás locales que entramos.El ultimo dia hicimos de turistas visitando, cámara en mano,el Pilar,la Seo,el Foro Romano y demás iglesias que había por allí,y seguía estando todo a tope,encontramos un buen lugar para comer por la zona de pintxos llamado Cantina Borago con un buen surtido en la carta y bastantes raciones ,quitando que se olvidaron de mi codillo lo demás estuvo muy bien, y aquí acabo estos pocos días de relax.Espero volver por allí pero esta vez sin niñas y con los amigos para hacer una buena fiesta y espero que pronto.Por cierto asi bajaba el rio esos días.

vistas desde la habitación


arroyo que pasa por Zaragoza
 

martes, 2 de abril de 2013

EGUREN UGARTE

Era un fin de semana con mucha lluvia y asi que me puse a buscar por internet un plan lejos de Burgos,en algún lugar que no hubiera lluvia.Despues de alguna búsqueda y de mirar las paginas del tiempo y de consultarlo nos decidimos por la zona de la Rioja,en un principio me decidi por la localidad de Haro y por visitar una de sus bodegas,Cune, una vez mandado el email,el sábado  para confirmar la hora de visita espere su repuesta, en teoría y según ellos respondían inmediatamente,espere todo el sábado y el domingo por la mañana cuando nos disponíamos a salir todavía no tenia su respuesta,asi que durante el trayecto hacia Haro decidimos cambiar de sitio y nos fuimos hacia la zona de la Rioja Alavesa.Buscando por el móvil encontré el numero de teléfono de las bodegas Eguren Ugarte,bodega que ya había intentado visitar pero que por una cosa o por otra lo había ido dejando.La bodega esta situada en la carretera que te lleva a Laguardia a mano derecha,tiene entrada directa desde la carretera y se distingue perfectamente por su torre,la bodega además cuenta con un hotel,al cual espero conocer no muy tarde.Llegamos con el tiempo justo asi que nada mas entrar en el recinto comenzó la visita,entramos en la antigua bodega excavado en la montaña y con varios kilómetros de tuneles y galerías,en estos tuneles hay unos nichos donde se puede guardar botellas de vino,si eres socio de la bodega, y puedes ir a comer o merendar con los amigos o la familia en unos txocos que hay por todas las galerías,una cosa que me parecio muy interesante y que estoy meditando en hacerme socio de la bodega.Despues de andar un rato por los tuneles salimos una gran sala de barricas donde la guía nos explico la historia de un cuadro gigantesco que tienen allí colgado,por cierto la guía estaba muy dispersa, se despistaba con cualquier cosa y se la iba la explicación de la visita, de allí salimos directamente a donde íbamos a catar los vinos,es decir no nos enseñaron el botellero y no supo decirnos porque.Catamos tres vinos el primero fue un Ugarte cosecha, un vino joven pero que a mi me parecio muy aspero en boca y no me gusto nada, el segundo un Heredad Ugarte crianza muy bien equilibrado en boca y nariz y terminamos con el Dominio de Ugarte reserva 2008 un buen vino con un fuerte toque  a maderas y con un paso de boca excelente,terminada la cata nos fuimos a comer a uno de sus restaurantes que tiene la bodega,la visita nosotros la cogimos con la comida y de verdad que lo recomiendo estaba todo buenísimo con mucha cantidad de todo y encima pruebas otros tres vinos diferentes de la bodega,bueno miento,dos ya que uno de ellos es el reserva antes mencionado,los dos restantes son un vino blanco Ugarte viura y un tinto Eguren Cincuenta que para mi fue una verdadera sorpresa estaba riquísimo,los vinos que te dan en la comida se quedan en la mesa,es decir que los camareros no te echan una sola copa de cada vino que seria lo normal,sino que te dejan las botellas allí y como si te las bebes todas y luego sales agatas,yo solo pude probar un poco pero me quede con ganas de mas,pero ya pronto terminare con esto y que tiemblen las bodegas jejejejeje.El menú fue el siguiente:entrantes, champiñones al ajillo y morcilla con pimientos asados y tomate  de la huerta,primeros,patatas a la riojana y pochas a la riojana,segundo,chuletillas de cordero con ensalada,postre, goxua,cafe y licores,acabas harto de comer en serio lo recomiendo,Asi que después de tal salvaje comida es bueno dar un paseo por la finca donde esta la bodega merece la pena y asi bajas la comida.En fin un buen dia sin lluvia y que merecio la pena después del planton de bodegas Cune,por cierto el email de confirmación de la visita me llego ese domingo a las 2 de la tarde y en el decían que nos esperaban a las 11 de la mañana para visitar su bodega,ya me diréis.